Título: El último secreto
Autor: Dan Brown
Editorial: Planeta (edición en español)
Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2025
Serie / Protagonista: Novela protagonizada por Robert Langdon; es la sexta entrega de la saga
Género: Thriller, suspense, novela de intriga con elementos de simbología, ciencia y misterio
Ubicación escénica principal: Praga (República Checa)
Dan Brown regresa con El último secreto, una novela que arranca con fuerza, ritmo y promesas de conspiraciones a la altura de sus mayores éxitos.
Y sin embargo, ese impulso inicial se va disipando tras los primeros capítulos. La tensión se mantiene, pero se percibe irregular: avanza, se detiene, vuelve a avanzar y vuelve a ponerse el semáforo en rojo, frena, y cuando intenta recuperarse, ya no tiene el mismo impacto.
Uno de los grandes aciertos de la obra es su estructura temporal: toda la acción transcurre en el lapso de un solo día.
Este formato de tiempo real crea la sensación de urgencia y claustrofobia narrativa que siempre le ha funcionado bien a Brown. El problema llega cuando la acción se interrumpe constantemente, actuando como freno narrativo. El lector pasa de la adrenalina a una clase magistral, y el ritmo tarda en recuperarse.
Robert Langdon: ¿de profesor a héroe de acción?
Robert Langdon, el carismático profesor de simbología de Harvard que conquistó a los lectores por su inteligencia y vulnerabilidad, parece haber mutado definitivamente en esta entrega. Hace varios libros ya, que no es el académico con claustrofobia y reloj de Mickey Mouse, sino que se ha transformado en una especie híbrida entre catedrático y agente secreto. Se convierte en Tom Cruise en Misión Imposible: Corre, salta, huye, soluciona enigmas imposibles y desafía las leyes del tiempo La evolución del personaje resulta poco creíble y te desconecta de su esencia original.
Muchos lectores echarán de menos al Langdon que se acercaba más a un Indiana Jones académico, más humano, irónico y menos heroico. Este nuevo perfil, aunque entretenido, sacrifica parte del encanto que lo hizo memorable.
Un tema arriesgado, bien explicado… y polémico
Hay que reconocerle a Brown su ambición: aborda un tema complejo, delicado y de alta carga polémica: la conciencia única y universal a la que todos los seres humanos estamos conectados.
Lo hace de una forma totalmente entendible para los lectores, y así poder comprender cuestiones que, en otra pluma, resultarían inaccesibles. Es uno de los puntos más sólidos del libro. No obstante, este tema está destinado a generar debate, y no todos estarán dispuestos a aceptar la interpretación que propone el autor.
Conclusión
El último secreto es una novela con una premisa poderosa y un arranque prometedor, pero lastrado por frenazos con el ritmo y una evolución cuestionable del protagonista.
Claro que sigue siendo un thriller entretenido y reconocible dentro del universo Brown, pero también deja la sensación de que, detrás del espectáculo, hemos perdido parte de lo que hacía única a esta saga.
Ideal para quienes disfrutan del estilo del autor y están dispuestos a aceptar un Langdon más hollywoodense que académico. Los nostálgicos del Dan Brown más clásico, en cambio, esperaremos que alguien le recuerde que no todo misterio necesita venir acompañado de una persecución a contrarreloj y salve el mundo con una navaja suiza.