El escritor Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, un reconocimiento a su decisiva aportación a la narrativa contemporánea en lengua española. El jurado ha destacado «una trayectoria que combina la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio», y ha subrayado su prosa como «proveedora de felicidad para los lectores», que conecta con distintas generaciones gracias a su visión humanista, desenfadada y profundamente lúcida.
Estas han sido las palabras del jurado presidido por Santiago Muñoz Machado: «Su prosa clara engloba tanto el lenguaje popular como los cultismos más inesperados. En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia».
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Desde su debut en 1975 con La verdad sobre el caso Savolta —obra que marcó un antes y un después en la literatura española del siglo XX y por la que recibió el Premio de la Crítica—, ha consolidado una carrera literaria tan prolífica como versátil. Obras como Sin noticias de Gurb y Riña de gatos. Madrid 1936 (Premio Planeta) forman parte ya del imaginario colectivo.
Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera se encuentran el Premio Cervantes (2016), el Franz Kafka, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña y el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino.
Su última novela, Tres enigmas para la Organización, publicada por Seix Barral, ha sido un éxito de ventas y confirma la vigencia de un autor capaz de reinventarse sin perder su sello. En ella, Mendoza nos ofrece una sátira contemporánea tan hilarante como afilada, protagonizada por un personaje peculiar: un bibliotecario sin nombre que colabora con una enigmática «Organización» y se ve envuelto en tres misteriosos casos que mezclan crimen, conspiración y absurdo.
Sinopsis de Tres enigmas para la Organización

Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.