A Mi No Me Pasa Nada, por qué normalizamos la violencia de tal contra las mujeres

Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.

En 2017, una investigación de The New York Times prendió la llama del movimiento Me Too tras revelar que H. Weinstein acosó sexualmente durante
décadas a mujeres y compró su silencio. Siete años después, El País investigó las complicidades y el abuso de poder que ha derivado en violencia en el cine español. A partir de su experiencia en el proyecto
(junto a otros dos reporteros), Ana Marcos reflexiona sobre cómo este trabajo periodístico ha provocado
cambios culturales e institucionales. Y constata que lo que ocurre en esa industria es solo un ejemplo más de cómo opera la cultura de la violación en su manera de integrar y silenciar las violencias contra
las mujeres.

A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucionales. Y constata que lo que ocurre en el mundo del espectáculo es solo un ejemplo más de cómo opera la cultura de la violación en su manera de integrar y silenciar las violencias contra las mujeres.