Un thriller de terror tecnológico que te hará cuestionar los límites de la IA
La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella surgen nuevas preguntas sobre su impacto en la sociedad. Bienvenidos Al Paraíso, de David y Mónica Cueto, un thriller que explora los peligros de una inteligencia artificial que va más allá de nuestra comprensión. A medio camino entre la ciencia ficción y el horror, la novela plantea qué ocurre cuando la tecnología deja de ser una herramienta y se convierte en la dueña del juego
Sinopsis: un hotel donde los sueños (y pesadillas) se hacen realidad
Han pasado seis años desde que Howard Banks fue traicionado y expulsado de su propia empresa. Cuando todo el mundo lo da por acabado, regresa con un proyecto revolucionario: un hotel completamente controlado por inteligencia artificial, capaz de adoptar cualquier forma y hacer realidad los deseos de sus huéspedes. Sin embargo, durante la gran inauguración, lo que parecía un sueño pronto se convierte en una pesadilla de la que nadie puede escapar.
La novela es capaz de integrar la inteligencia artificial en el día a día sin que los humanos sean plenamente conscientes de su presencia. La historia juega con la idea de una tecnología omnipresente que, lejos de ser una simple herramienta, tiene el poder de transformar la realidad a su antojo.
La atmósfera y la tensión están cocinadas a fuego lento y van aumentando de temperatura a medida que se desarrolla la historia, así como el ritmo que mantiene al lector atrapado desde el principio.
Los personajes, aunque numerosos, están bien desarrollados y resultan fáciles de identificar en cada momento.Cada uno tiene su propio arco narrativo, lo que contribuye a una trama compleja pero sólida. La interacción entre ellos y la inteligencia artificial refuerza la sensación de peligro constante que vas intuyendo.
Sin embargo, a pesar de contar con todos los elementos para ser un thriller redondo, hay cabos sueltos. Algunos capítulos generan un suspense potente, pero su resolución es confusa o directamente omite cómo se resuelve, lo que te puede desorientar y dificultar la inmersión en la trama. Estas lagunas narrativas restan impacto a ciertos giros argumentales y pueden afectar la experiencia lectora.
Un final abierto que deja espacio a la interpretación
El desenlace de Bienvenidos Al Paraíso invitan a que le des una vuelta. En lugar de ofrecer una trama cerrada, la historia deja abiertas varias posibilidades, ¿acierto? , dependiendo del tipo de lector.
Este tipo de finales pueden ser impactantes, porque anhelamos un final poético, macabro o feliz, pero estamos acostumbrados a un cierre, y la falta de éste nos puede sorprender; pero en este caso, la falta de resolución en algunos puntos de la trama puede dejar la sensación de incompleto.
Conclusión: ¿vale la pena leerlo?
Definitivamente, Bienvenidos Al Paraíso es una lectura recomendada para los amantes del terror y la ciencia ficción. Su planteamiento es original, la integración de la IA está bien lograda y la tensión se mantiene a lo largo de la novela. Sin embargo, quienes prefieren historias con todas las piezas encajadas podrían encontrar frustrantes algunos momentos de falta de claridad en la resolución de ciertos eventos.
Ojalá una continuación con muchos de los actuales personajes.
Puntuación: 📕 📕 📕 📖