Una conmovedora historia que aborda un aspecto poco conocido de la Segunda Guerra Mundial: los niños británicos que fueron enviados a Estados Unidos para protegerlos de los bombardeos nazis. Bea crece junto a su nueva familia durante cinco años y entre ellos se forjará un vínculo de amor único y auténtico que los mantendrá unidos para siempre.
En 1940 las bombas alemanas no paran de caer sobre Londres, provocando muerte y destrucción. Millie y Reginald Thompson son padres de una niña de once años, Beatrix, y han tomado la decisión más dolorosa de sus vidas: enviar a su hija a Estados Unidos para que esté a salvo y pueda tener una infancia de verdad. Cuando Bea llega a Boston se siente sola, está asustada y enojada con sus padres, pero los Gregory la acogerán con afecto y ella no tardará en adaptarse a su nueva vida y sentirse una más en su hogar de acogida. Bea se integra en la familia ocupando el vacío que separa a los dos hijos, y antes de que ella misma se dé cuenta, la vida con los Gregory le parecerá más natural que su tranquila y sobria existencia en Londres. Hasta que la guerra acaba y tiene que regresar a Inglaterra. En el Londres de la posguerra el recuerdo y la añoranza de su familia estadounidense permanecerán con ella, sin dejarla nunca del todo, mientras intenta seguir adelante y buscar el amor y una vida propia.
A medida que seguimos a Bea a lo largo del tiempo, navegando entre sus dos mundos, A lo lejos, el mar crece como una novela hermosamente escrita y absorbente, llena de gracia y dolor, perdón y comprensión, pérdida y amor.
Laura Spence-Ash es la editora fundadora de CRAFT, una revista literaria en línea, y ha enseñado en la Universidad Rutgers, la Escuela de adultos de Princeton y One Story. Obtuvo su posgrado en ficción en la Universidad de Rutgers-Newark, y vive en Nueva Jersey.
‘A lo lejos, el mar’ es su primera novela y se ha publicado en 9 países.
